Un año

Este mes de septiembre se cumplió un año del comienzo del blog. Desde entonces he escrito 33 entradas o posts, sin contar éste… Realmente, este post no debería contarse como tampoco debe hacerse con el primero, titulado ¡Por fin! Allí hacía una declaración de intenciones sobre los temas que trataría, que se ha quedado obsoleta, en cierto modo, como da fe el menú actual de categorías.

Es posible que después de un año no haya cubierto las expectativas respecto a todo lo que quería escribir. En la página raíz hablaba de frecuencia aproximadamente semanal. Salta a la vista que no ha sido así, pero tampoco está mal… Hemos pasado de 5700 visitas, lo que vienen a ser unas 15 visitas diarias en media. Ya sé, que muchas acciones pueden computar como visitas sin llegar a ser lecturas, pero esos son los números que dispongo. Me consta, además, que algunas entradas en particular han sido muy visitadas por distintos motivos. Otras, por su parte, han servido para ponerme en contacto con personas con las comparto intereses y aficiones.

Estadística de visitas a matiasraja.es

Para poner estas estadísticas en perspectiva, digamos que algunos días he registrado más de 100 entradas en el blog, mientras que en la actividad académica oficial, mi artículo más referenciado acumula poco más de 50 citas a lo largo de unos 22 años según datos de Google Scholar. Sé que no son cosas comparables: mi trabajo en Matemáticas me ha permitido llegar a catedrático de universidad; el tiempo que empleo en el blog lo hago por mero placer.

¿Autobombo?

Anunciaba hace un año que unos de los objetivos de esta web era darme autobombo… ¿lo he conseguido? En cierto modo, sí: mucha gente ha pasado por Algo sobre mí donde expongo algunas de mis “hazañas” con las pruebas documentales correspondientes (mi nombre aparece perdido en una página, pero a veces ni eso). De vez en cuando, los detalles son interesantes y merece la pena ampliar la historia, como en el caso del mamut de Caravaca. También, puestos a contar aventuras menos científicas he volcado en estas páginas el Camino de Santiago en tres semanas o mi vuelta por Europa con el Interrail.

Quo vadis?

En más de una ocasión me han sorprendido diciéndome que leen mi blog. Me explicaré un poco… en mi círculo más cercano a veces tengo la impresión de que me leen por obligación: les mando el enlace al último post, o les pido impresiones… Por eso, encontrarme con un lector/lectora voluntario es siempre un grata experiencia que me recuerda uno de mis primeros momentos de “gloria”. Hace muchos, muchos años, en una reunión entre amigos me presentan a un estudiante de Historia. Al oír mi nombre me dice «¿Eres Matías, el de la cabaña argárica?» Le digo que sí, pero un poco extrañado por la interpelación… «El profesor de Arqueología habló de ti en clase» me dijo. Omitiré el resto de la conversación, pero la idea queda clara: me sentí súper famoso 🙂

Y ahora…

Al comienzo de este proyecto preparé una lista de temas sobre los que escribiría. Tengo títulos por lo menos para dos años a este ritmo de escritura, sin embargo apenas gasto ideas de ese repertorio porque en la mayoría de las ocasiones el tema me viene solo y me dejo llevar. Pero en esto hay un efecto secundario, en el sentido medicamentoso de la expresión, que consiste en un desequilibrio en el tratamiento de temas que para mí son igualmente importantes. Remediar esto es uno de los propósitos de este nuevo curso. Podría adelantar algunos títulos que tengo previstos, pero he descubierto en este año de experiencia el valor de la sorpresa.

A punto de acabar septiembre, por fin hizo aparición la lluvia, y no se me ocurre otra cosa para despedirme por hoy que compartir este fragmento de Nomadi, la canción compuesta por Juri Camisasca y popularizada (universalizada sería más correcto) por Franco Battiato (enlace al tema en YouTube).

Lungo il transito dell’apparente dualità
la pioggia di settembre
risveglia i vuoti della mia stanza
ed i lamenti della solitudine
si prolungano

Otoño en Polonia, hace un huevo de años…

Un comentario en “Un año”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *